Alimentarse con la cabeza

¿Quién soy?

Mi nombre es Alfonso Méndez y soy Psicólogo especialista en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.

Me licencié en Psicología con mucha vocación pero la especialización me llegó un poco más tarde. Un día decidí cambiarlo todo y volcarme con algo que me llenaba y además, creía que podría ser muy necesario. Me formé en Terapia Cognitivo Conductual cursando un Máster espectacular en Psicología clínica y de la salud en la UNED para adquirir los conocimientos que durante la carrera había esquivado, y  además me formé en el Máster de la UCM sobre Nutrición y Dietética para la Promoción de la Salud que me procurase unos conocimientos que hasta ese momento solo vislumbraba.

Mi formación está en constante actualización, y la completo con distintos cursos, seminarios y jornadas científicas relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria y el problema del sobrepeso, obesidad y trastorno por atracón.

Acompaño la práctica clínica y la atención a pacientes con la docencia.

Mi formación está en constante actualización, y la completo con distintos cursos, seminarios y jornadas científicas relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria y el problema del sobrepeso, obesidad y trastorno por atracón.

Actualmente dirijo y coordino la Unidad de Obesidad y Sobrepeso del Instituto Centta (www.centta.es), donde junto a un equipo magnífico de profesionales, ponemos en marcha un programa de intervención para abordar, desde el enfoque de la Psiconutrición, los problemas relacionados con el Sobrepeso y la Obesidad, y los síntomas asociados.

Estoy colegiado en el Ilustrísimo Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con en número de col.: M-21583 y hasta el año 2022 he sido el cofundador y coordinador del grupo de trabajo “TCA y Obesidad” del mismo Colegio Oficial.

Soy miembro de la AEETCA (Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentariawww.aeetca.com

También soy miembro de la GETEM ( Grupo Español de trabajo en Entrevista Motivacional) www.getem.org.

En la SEEDO ( Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad) formo parte del grupo de trabajo de Psicología y Obesidad. www.seedo.com.

Como psicólogo especialista, formo parte del equipo de No Hay excusas ( www.nohayexcusas.es) y Más Vida sin Obesidad (www.masvidasinobesidad.com).

Acreditado como Psicólogo General Sanitario y autorizado para ejercer actividades sanitarias, según disposición adicional sexta de la ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.

Estoy certificado como psicoterapeuta EUROPSY acreditado por la EFPA ( Federación Europea de Asociaciones de Psicologos).

Me dedico a la psicología clínica general  en adultos y al abordaje, desde un enfoque psicológico, de la obesidad, el sobrepeso y trastorno por atracón.

La ayuda psicológica

La ayuda psicológica se ha convertido en una de las búsquedas mas demandadas de los últimos tiempos. Vivimos con unas demandas externas impuestas por el ritmo de vida que nos agotan y por unas demandas internas impuestas por nosotros mismos que nos terminan por hacer perder el control de nuestras vidas. Lo terminamos pagando con los que tenemos más cerca y sobre todo, con nosotros mismos. La ayuda que nos puede ofrecer un psicólogo en estos casos consiste en valorar y evaluar realmente el problema, y buscar y encontrar con la ayuda del paciente, las respuestas más adecuadas para solucionarlo dentro de su repertorio.

¿Qué es la psicoterapia?

Yo no voy a una definición de lo que es la Psicoterapia más allá de lo que pueda leer en Internet hoy en día. El concepto está mas que explicado. Desde el punto de vista del psicoterapeuta, cuando nos encontramos con paciente por primera vez, nos colocamos frente a una persona asustada y desesperada por poner remedio a una situación problemática. En muchas ocasiones es es último recurso que tienen para solucionar su vida. Es función del psicólogo crear y consolidar una buena relación terapéutica para que las personas se puedan sentir comprendidas y apoyadas. No inventamos nada ni hacemos magia. Todo lo que se trabaja se trae de fábrica. Nosotros solo le ayudamos a darse cuenta.

  ¿Te sientas conmigo?

Un poquito de luz

Decía Albert Einstein que si queremos resultados diferentes, no sigamos haciendo lo mismo.  Pues eso mismo. ¿Cuánto tiempo llevamos pensando que queremos cambiar algo de nosotros pero no nos atrevemos porque estamos convencidos que no obtendremos resultados?  Nadie es un caso perdido salvo que la muerte nos haya visitado recientemente. Siempre hay tiempo para cambiar, y te digo yo que se puede.

¿Te sientas conmigo?

Tipos de trastornos

Los trastornos depresivos y los problemas de ansiedad se están convirtiendo en la primera causa de consulta. En segundo lugar se encuentran los trastornos obsesivos compulsivos y los trastornos por estrés post-traumático. El estrés y los ataques de pánico constituyen el tercer grupo. Las fobias y los trastornos de personalidad se sitúan en cuarto lugar. También los problemas de identidad y los comportamientos adictivos ( sustancias tóxicas, comida, juego, sexo, compras,…) son motivo de consulta.  Buscar la ayuda profesional de un psicólogo colegiado no es un signo de debilidad, es invertir en uno mismo. Y para eso hace falta mucho valor.

¿Qué puede hacer un psicólogo para ayudarte a perder peso?

Lo primero que hay qué saber, es que la obesidad y el sobrepeso son problemas crónicos que implican un cambio de vida programado, progresivo y a largo plazo para los cuales, las dietas milagro, las curas rápidas y los remedios caseros no existen. Se trata en definitiva de modificar los hábitos cambiando la relación existente con la comida. Detrás de muchos problemas de peso se encierran dificultades emocionales no expresadas que obstaculizan una y otra vez cada intento por mantener la pérdida conseguida. La psicología entra en juego ayudando a identificar estas barreras y aportando la motivación necesaria para cambiar definitivamente tu relación con la comida.

  ¿Te sientas conmigo?

Testimonios

Maria H.

"Comencé mi terapia con Alfonso sin muchas expectativas de mejorar y solucionar mis problemas con la alimentación y mi obesidad, había probado por muchas vías y pensé que lo mío era un "caso perdido", pero desde que trabajo con él, he entendido de dónde viene la raíz de todo y así he podido empezar a mejora mi relación con la comida. 
Lo que más valoro es su amplio conocimiento en todo el tema alimenticio y siempre me he sentido acompañada y comprendida por él sin ser juzgada, algo para mí fundamental. Llegué a él recomendada por otra porfesional y ahora soy yo quien recomienda su trabajo a quien lo necesita por todo lo que me ha ayudado a mi. 
Durante mis años de terapia he sido madre y ahora valoro todo lo aprendido también para trasmitírselo a mi hijo."

John Doe

"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus tempus consectetur mi nec hendrerit. Integer id est massa."

John Doe

"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus tempus consectetur mi nec hendrerit. Integer id est massa."

Y ¿en cuanto tiempo lo conseguiré?

«Las menos sesiones posibles pero todas las que sean necesarias»